Ranita del Pehuenche

Educación y arte

Escuchá el corrido de la ranita de Pehuenche, creado con mucho amor por Nito Ovando.
Cuyún
El Cuyún es parte del Programa de Educación Ambiental, del Instituto de Ciencias Ambientales (Universidad Nacional de Cuyo).
El objetivo es constituir un recurso didáctico para que familias y docentes acompañen a los niños en el proceso de reflexión y aprendizaje sobre el Cambio Climático.
Asumiendo hábitos simples desde lo individual y lo colectivo, podemos contribuir al cuidado de nuestros bienes naturales.
En esta ocasión Cuyún y Kuyén nos introducen en una de las amenazas más importante que enfrenta la ranita del Pehuenche, la trucha arco iris.

Escultura Ranita del Pehuenche
El artista - escultor, Alejandro Zalazar Correa, inmortalizó a la Ranita del Pehuenche, mediante una escultura realizada en piedra durante las jornadas de Conservación realizadas en el Centro de Convenciones y Exposiciones The Saurus.













