Ranita del Pehuenche

Amenazas

Entre las amenazas a las que está expuesta la especie podemos mencionar la pérdida y fragmentación de su hábitat debido a la construcción de la Ruta Internacional N°145 en la zona “Paso Pehuenche” que conecta la República Argentina con el vecino país de Chile, así como la desviación de los cursos de agua de seis de los nueve arroyos conocidos en Argentina. Esto ha impedido la continuidad natural de los arroyos donde se encuentra la ranita del Pehuenche. A estas amenazas se le suman el cambio climático, el riesgo de atropellamiento, la contaminación por los residuos que se arrojan desde la ruta y durante la realización de los Encuentros Binacionales entre Argentina y Chile


.jpg)
Se registró la presencia de trucha arco iris en dos de los arroyos habitados por la ranita del Pehuenche. Aunque su densidad parece baja y se observaron en un área pequeña, la depredación de las ranas resalta los problemas causados por las truchas arcoíris exóticas. Nada limita el aumento de la densidad de truchas o la colonización de los arroyos que habita A. pehuenche. Se desconocen los efectos sinérgicos de la introducción de un depredador exótico con los factores de estrés existentes en el hábitat, pero podría ser fatal para las poblaciones de ranas restantes.


En marzo de 2017, la DRNR de Mendoza entregó al IADIZA 18 ranitas muertas y una lagartija, deshidratadas. Habían sido encontradas al lado de un cordón de unos 20 cm de alto en la ruta N° 145 y dentro de un par de cámaras percoladoras instaladas para recibir la sal. El objetivo de estas obras, era crear un sistema de escurrimiento del lavado de la ruta alejado de los tramos inferiores de los arroyos, a fin de que la sal utilizada en el invierno para derretir la nieve en la calzada y las partículas contaminantes provenientes del tránsito vehicular no alteren la calidad del agua de los arroyos. Éstas habían sido ejecutadas por la DNV al final del 2016, sin consultar su diseño e implementación con otros organismos. El diseño, terminó siendo un arma mortal para las ranitas y lagartijas que intentan cruzar la ruta.